Nuestra Localidad
Historia de Suba
Conoce sobre tu localidad
Encuentra en esta sección hechos historicos, fechas relevantes y muchas cosas mas acerca de la localidad 11 de Suba.
_______________________________________________
Suba fue fundada en 1550 por los encomenderos Antonio Díaz Cardozo y Hernán Vanegas Castillo. Hoy corresponde a la Localidad No 11 de Bogotá D.C., está localizada en el extremo noroccidental del Distrito Capital a una distancia de trece kilómetros del centro de la ciudad.
_______________________________________________
Hacia el año 800 de la era actual, ya los muiscas habitaban la zona y una migración de origen chibcha se había mezclado con la población anterior.Tras la conquista española en 1538, los muiscas conservaron un resguardo indígena.
1538 y años siguientes: Posterior a la llegada de los españoles según la crónica de Fray Eugenio Ayape de los agustinos recoletos el sometimiento de Suba fue “ una obra de paz sin resistencia, los indígenas optaron por establecer una amistad con los conquistadores, a quienes brindaban ofrendas…”
________________________________________________
Suba mi hogar y mi sueño, Suba mi herencia y mi patria, con su nostalgia de pueblo y su verde de esperanza...
________________________________________________
En 1550 Suba fue fundada por Antonio Días Cardoso y Hernán Camilo Monsilva.
E l 16 de noviembre de 1875 Suba se convierte en uno de los municipios satélites de Bogotá por decreto del Estado Soberano de Cundinamarca (hoy departamento). El territorio rural fue compartido por terratenientes y campesinos.
En 1954, el municipio fue incluido como parte anexa del Distrito Especial de Bogotá, manteniendo sus instituciones municipales hasta que en 1977, se creó su alcaldía menor y en 1991 se denominó localidad de Suba.
Los raizales de Suba, pueblo de indios durante el período colonial, lograron en 1990 el reconocimiento legal de la comunidad indígena de Suba, ratificado al año siguiente por la Constitución Política de Colombia de 1991.
En 1992 y en 2000, el Cabildo Muisca de Suba y el Cabildo Muisca de Bosa, respectivamente, fueron reconocidos en ceremonia oficial ante el Alcalde Mayor de Bogotá, D.C., según lo estipulado por la Ley 89 de 1890, después demás de un siglo sin existencia legal. El reconocimiento fue ratificado en 2005.
Simbolos que representan a suba:
Escudo Bandera e Himno.
1)La BANDERA Y EL ESCUDO:La Bandera es de color blanco,que en cuyo fondo resalta el escudo de suba,en amarrillo,rojo,azul y verde;un sol con una luna eclipsada,que representan la fuerza,la sabiduria y la sencibilidad de sus habitantes;unas aves en vuelo,indicando que llegamos a suba atraidos por su belleza;mas los cerros,representativos de su requiza ecologica y ambiental,y los humedales.
2)Himno:El himno lo puedes encontrar en la siguiente Url as click en la siguiente URL http://www.sabanatibabuyes.es.tl/Himno-de-suba.htm
Agradecemos a la alcaldia local de suba por dejarnos copiar la HISTORIA DE SUBA Muchas gracias por su colaboracion.